Crema con protector solar
El Sol emite varios tipos de radiaciones (radiaciones solares) uno de los más perjudiciales, son los rayos ultravioleta o rayos UV
La acción de estos rayos, pueden provocar daños en nuestra piel (quemaduras o irritaciones) de las cuales debemos protegernos. Las cremas o protectores solares son la solución que han creado los diferentes laboratorios para protegernos de la acción del Sol.
En Healthy Farma tu farmacia online y parafarmacia online, disponemos de cremas con diferentes niveles de protección que se adaptan a nuestro día a día y que son resistentes al agua, hidratantes y adecuadas para todo tipo de pieles.
Pueden aplicarse en la cara, en el cuerpo y en los labios, para tener así una protección total en nuestro cuerpo.
¿Por qué debemos protegernos del sol?
El Sol pese a que nos aporta cosas muy positivas para el organismo como la generación de vitamina D, también es unos de los factores que mayor impacto tiene en la salud de la piel. Por ello, es necesaria una protección diaria con crema solar para minimizar el efecto de la radiación UVB y UVA. De no aplicarnos crema, comenzaremos a ver los efectos del llamado fotoenvejecimiento.
Tipos de piel y su senbilidad frente al Sol
En base al tipo de piel que tengamos, debemos elegir un tipo de factor de protección FPS y otro. A modo de resumen diremos que cuanto más blanca es tu piel, mayor factor de protección tendrás que utilizar.
En función de la tonalidad de piel que tengamos, estamos dentro de uno de los 6 grupos o fototipos de piel que existen:
- Las más pálidas (tipo I y II), son más proclives al cáncer y tienen un mayor factor de senbilidad frente al Sol.
- Las más oscuras (tipo V y VI), son las que menos tendencia tienen a desarrollar enfermedades graves en la piel, pero eso sí, jamás se tiene que descuidar la prevención frente a los rayos solares.
Tipo I
Suelen cumplir las siguientes pautas:
- Jamás te bronceas
- Te quemas de manera habitual
Recomendaciones:
- Usa un buen protector solar con FPS (Factor de Protección Solar) de 50 o total, ya que tu piel es más vulnerable al melanoma y otros tipos de cáncer de piel.
- Lo más recomendable para protegerte del sol es evitarlo buscando siempre la sombra, sobre todo durante las horas de máxima radiación ultravioleta (entre las 12 de la mañana y las 4 de la tarde).
También debes poner especial cuidado en hacer revisiones dermatológicas al menos una vez al año y prestar atención a cualquier lunar o mancha sospechosa.
Tipo II
Suelen cumplir las siguientes pautas:
- Es una piel ligeramente más pigmentada que la de tipo I
- Te quemas también de forma frecuente
Recomendaciones:
- Usa un buen protector solar corporal y facial de alto nivel de protección.
- Evita las horas de mayor radiación solar (de 12 a 16 horas)
Tipo III
Suelen cumplir las siguientes pautas:
- Te bronceas de forma gradual
- A veces también te quemas a causa del sol
Recomendaciones:
- Tu piel es algo más resistente al desgaste provocado por el Sol
- Protégete con un FPS alto para prevenir el desarrollo del cáncer de piel.
Tipo IV
Suelen cumplir las siguientes pautas:
- Te bronceas con facilidad
- No te quemas a causa del sol de manera habitual
Recomendaciones:
- Usa protección solar de FPS medio
- No te expongas al Sol en las horas centrales del día
Del mismo modo que en los casos anteriores, presta atención a manchas sospechosas en tu piel y realiza una vez al año revisiones dermatológicas.
Tipo V
Suelen cumplir las siguientes pautas:
- Te bronceas fácilmente
- Casi nunca te quemas
Recomendaciones:
- Utiliza protección solar para evitar el fotoenvejecimiento
Es importante que te realices revisiones anuales ya que este tipo de pieles pueden desarrollar melanoma lentiginoso acral, que por lo general aparece en zonas del cuerpo no expuestas al sol, y su detección suele ser tardía.
Tipo VI
Suelen cumplir las siguientes pautas:
- Personas de piel muy oscura
- A veces también te quemas a causa del sol
¿Qué tipos de protectores solares existen?
Protector facial o fotoprotector
Proteger nuestra piel del sol es importante, no sólo para evitar quemaduras, sino también para prevenir el fotoenvejecimiento, si quieres evitar arrugas, marcas de expresión y pérdida de elasticidad de la piel, recuerda aplicarte siempre tu protector facial.
Protección corporal
Los protectores solares son productos que ayudan a que los rayos ultravioletas no penetren en la piel (rayos UV), evitando así los daños en tu piel por la acción del sol.
Protección corporal niños
La producción de melanina en niños es menor, tienen una capa córnea mucho más fina y un sistema inmune menos desarrollado. por eso que necesitan una protección solar mucho mayor que la de un adulto.
Son productos que no contienen conservantes, perfumes o alcohol, evitando así la sequedad y las reacciones alérgicas que puedan aparecer.
Protectores de zonas con pieles sensibles
Cuida el efecto del Sol con tratamientos específicos para los labios y el contorno de ojos. También es importante, proteger de la acción de los rayos UV las cicatrices y los tatuajes recientes.
Aftersun
El aftersun es una crema/loción que calma la piel que ha sido expuesta a las agresiones del sol para calmarla e hidratarla.
¿Cómo debo aplicarme la crema?
- Debes aplicarte la crema o protector solar aproximadamente 30 minutos antes de salir de casa
- Debes ir renovando la aplicación del producto y aplicártelo cada 2 horas aproximadamente. Su efecto puede perder efecto con el sudor, tras un baño o por la acción de la propia arena en nuestra piel
- Desecha productos de años anteriores, no tienen por qué estar caducados, pero, tu piel es más importante que unos pocos euros de inversión
¿Qué tipo de crema solar con alto factor de protección solar o FPS debo elegir?
Existen gran cantidad de bloqueadores solares y puede que la marca sea el primer filtro, todos tenemos “marcas” que se adaptan mejor a nuestra tipología de piel en base a los compuestos de los que están realizados.
Además, debemos tener en cuenta el factor de protección o FPS que debe ir adaptado a nuestro tipo de piel (del más claro al más oscuro).
La forma de aplicarlo en nuestro cuerpo también puede ser un factor determinante a la hora de elegir, podemos encontrar:
Cada uno resuelve o se adapta a los distintos tipos de piel afectando positivamente a diferentes tipos de pieles o con distintos problemas como la pigmentación, etc…
Por último, comentarte que debes evitar tomar el sol entre las horas de mayor radiación solar, es decir entre las 12h y las 16h, ya que si no estas protegido debidamente con crema solar, pueden causarse males mayores para tu piel si lo haces de manera reiterada.