Tu cesta


¿Por qué deberías incluir un protector solar oral en tu rutina para el verano?


Escrito por Vanessa Liarte
Publicado el 5 mayo 2022

¿Sabías qué según muchos estudios en la mayoría de los […]


¿Sabías qué según muchos estudios en la mayoría de los casos nos aplicamos el fotoprotector tópico de manera incorrecta? En general, no repetimos las suficientes veces ni aplicamos la suficiente cantidad. Incluso, en algunos casos, olvidamos ciertas partes por no ponerlo antes de exponernos al sol.

Es por eso que los expertos recomiendan complementar la fotoprotección con el uso de protección solar oral. SIEMPRE complementar, NUNCA sustituir.

¿Qué conseguimos con esta fotoprotección oral?

  • Inhibimos el daño celular a nivel del ADN. La radiación solar afecta al ADN celular pudiendo originar mutaciones.
  • Disminuimos el estrés oxidativo causado en las células por la acción de los radicales libres. El estrés oxidativo es una de las causas más claras de envejecimiento.
  • Mejoramos la respuesta inmunológica en personas que reaccionan al sol de manera inmune (alérgica)
  • Disminuimos la inflamación celular causada por los rayos del sol.
  • Disminuimos el eritema o enrojecimiento de la piel.

¿Para quién está recomendada?

  • Pieles con manchas o con tratamientos antimanchas.
  • Personas con rosácea, melasma y dermatitis atópica, ya que la radiación solar puede empeorar estas enfermedades.
  • Pieles muy claras, que sean alérgicas o reactivas al sol.
  • Pieles que quieren prevenir el fotoenvejecimiento causado por el sol.
  • Pieles expuestas a largos periodos de exposición solar, tanto por ocio como por motivos laborales.

Nuestro fotoprotector oral favorito: SunISDIN Cápsulas.

Nutricosmético que mejora el estado de la piel gracias a VitAox Ultra, un innovador complejo con vitaminas C y E, carotenoides, minerales y extractos de origen natural formulado por dermatólogos y nutricionistas.

Contiene:

Polypodium Leucotomos: 
Extracto seco de hojas de helecho (Polypodium leucotomos), que contiene polifenoles.
Té Verde: 
Extracto de hoja de té verde (Camellia sinensis L. Kuntze) que contiene polifenoles
Vitis vinifera L: 
Extracto de semilla de uva roja (Vitis vinifera L.) que contiene polifenoles y proantocianidinas.
Vitamina C: Es un nutriente antioxidante hidrosoluble que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo y al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Vitamina E: 
Es un nutriente antioxidante liposoluble que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Selenio:
Es un oligoelemento esencial que contribuye a la protección celular frente al daño oxidativo.
Luteína: 
La luteína es un carotenoide amarillo relacionado con el betacaroteno y la vitamina A. 
Licopeno: 
El licopeno es un carotenoide rojo presente en frutas y verduras.
Betacaroteno: 
Es un precursor natural de la Vitamina A. Ésta contribuye al mantenimiento normal de la piel.
Vitamina D: 
Es un nutriente liposoluble que contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario.

¿Cómo se utiliza?

Se recomienda empezar 15 días antes de la exposición solar. La posología es de 1 cápsula al día.

Y tú, ¿Aún piensas que solo con un protector solar hay suficiente para estar bien protegido del sol?