Tu cesta


6 alimentos para evitar la gripe o el resfriado en invierno


Escrito por Vanessa Liarte
Publicado el 14 octubre 2022

Comer de forma correcta, sana y saludable, eleva las defensas […]


Comer de forma correcta, sana y saludable, eleva las defensas naturales de tu organismo. Debemos comenzar por elaborar una lista de la compra que contenga alimentos ricos en vitaminas y minerales que nos hagan las veces de esos “medicamentos naturales” que defiendan nuestro cuerpo de gripes y resfriados.

Ya sean legumbres, cítricos, pescados… en este post seleccionamos los 6 productos esenciales que creemos que no deben faltar en tu cesta de la compra.

¿Quieres descubrir qué alimentos pueden ayudarte a prevenir estas molestas enfermedades? ¡¡¡Comencemos!!!

Alimentación. El mejor abrigo para prevenir gripes y catarros

En otoño e invierno es muy aconsejable aumentar el consumo diario de ciertos alimentos que contengan vitamina A, vitamina C o betacarotenos.

potencian tu sistema inmunológico, ayudando así a tu cuerpo a defenderse. ¿Cómo? Imagina que tu sistema inmunológico es una barrera o un muro que protege tu castillo (tu cuerpo) de ataques externos. ¿Qué pasaría si el muro no es sólido o tiene agujeros? Sencillamente que los atacantes podrían entrar sin problemas. Las vitaminas y otros nutrientes actúan como rocas o ladrillos que cubren esas deficiencias defensivas ¡y te permiten tener tu castillo bajo control! ¿No me digas que no es divertido explicarle así a los niños por qué deben comer de todo un poco?

Selección de alimentos que se pueden consumir en invierno para la gripe y el resfriado

Cítricos

Los cítricos son ricos en vitamina C o lo que es lo mismo un nutriente natural que nos ayuda a mitigar los efectos de la gripe y el resfriado.

¿Qué cítricos no pueden faltar en nuestra nevera?

  • Naranja (muy rica en vitamina C)
  • Mandarina (rica en betacarotenos)
  • Limón (gran valor antiséptico que lo convierte en un remedio natural contra el dolor de garganta y la tos)

Pescados y mariscos (Omega 3)

Un básico en nuestra alimentación ya que contiene proteínas saludables, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales.

Favorece la reducción de colesterol y ayuda a nuestro corazón a mantenerse “más en forma”.

¿Qué pescados y/o mariscos comprar?

  • Salmón
  • Dorada
  • Gallo
  • Atún
  • Bacalao
  • Sardinas
  • Calamares
  • Mejillones

Miel

Incluir la miel en nuestra dieta siempre es una buena idea. La miel tiene un efecto preventivo al aumentar las defensas naturales. Es antitusivo lo que alivia la molesta picazón de garganta.

Prepárate una deliciosa tostada con miel o coloca un poco de miel en la leche, ¡está riquísima!

Legumbres

Son un grupo de alimentos con un gran aporte de energía, son muy recomendables como plato principal en la hora de la comida.

Al tener un aporte de hidratos de carbono, podemos aprovecharlos para nuestra actividad durante la tarde (trabajo, rutinas diarias, entrenos…).

Se desaconseja su ingesta durante la noche ya que, si no gastamos esas calorías extras, pueden convertirse en grasa (cosa que no queremos).

Son fuente de aceites esenciales, minerales y vitaminas.